| Laëtitia Schmierer

Le Congrès discute la réduction du temps de travail au Mexique et la modification de l’article 123 de la Constitution. Avec cette réforme, le temps de travail serait réduit de 48 à 40h hebdomadaires.Une avancée supplémentaire pour les droits des travailleurs au Mexique, qui impactera les entreprises.
N’hésitez pas à nous contacter pour plus d'informations sur les avancées de la réforme et ses impacts pour les entreprises afin d'anticiper les changements à venir en 2024.
/////////
El Congreso de México está discutiendo una reforma con la que se pretende cambiar la jornada laboral.
Propuesta: se propone reformar el Artículo 123 de la Constitución para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana.
- Debate: la propuesta ha generado varios debates:
- Es a favor del bienestar de los trabajadores y de un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
- Las medianas y pequeñas empresas tendrán que contratar más personal para cubrir esa diferencia.
- Se corre el riesgo de un aumento de la informalidad.
- Impactará en el pago de tiempo extra y días de descansos laborados que incrementarán los costos laborales hasta en un 40% en algunos de los casos y que en consecuencia provocará el incremento en los precios de productos y servicios.
- El ajuste puede ser, pero escalonado.
- Se solicitan estímulos fiscales.
- Calendario:
- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el 25 de abril de 2023 reformar el Artículo 123 de la Constitución Política Mexicana,
- Hasta la fecha, se reunieron cuatro foros de Parlamento Abierto para discutir del tema: los días 16 y 23 de octubre 6 y 13 de noviembre.
- El presidente Andrés Manuel López Obrador, ha llamado a extender el plazo para su discusión a fin de que sean escuchadas “todas las voces”.
- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó posponer para 2024 la discusión y votación del
Por ende, tendremos que esperar hasta 2024 para la votación de la reforma constitucional.